O Romanceiro
Seu itinerário do N.E. de Portugal até ao N.E. do Brasil
Palabras clave:
Romancero, Nordeste Portugal, Nordeste de Brasil, Carolingio, Animales, Bandido, Cosecha, Fiestas, Canto ornamentado, Canto silábicoResumen
El artículo se propone analizar algunos puntos de parentesco entre el Romancero del Noreste de Portugal y el del Noreste de Brasil.
Los romances se divulgaron en Brasil desde el siglo xv, especialmente a través de los colonos originarios del Miño, de Trás-os-Montes, de Madeira y de las Azores.
Desde el punto de vista de la temática, Trás-os-Montes (NE de Portugal) conservó de manera privilegiada el ciclo carolingio, que también aparece en el Noreste de Brasil. Pero en este país existen romances de creación nacional inspirados en los animales (el ciclo del buey) y en bandidos célebres (el ciclo de los cangaceiros).
Desde el punto de vista social, en Trás-os-Montes, los romances son sobretodo cantados para la cosecha y para varios trabajos del calendario vegetal. En el NE de Brasil, el papel individual o teatral del cantante parece mucho más desarrollado y público. Se asocia a las fiestas locales, acompañado por la viola o el violín, al contrario de Trás-os-Montes, donde la interpretación de los romances es más colectiva y el canto es a capella.
Desde el punto de vista musical, las melodías de Trás-os-Montes se dividen en dos grandes prototipos: ornamentadas y silábicas (según las circunstancias de interpretación). En el NE de Brasil, el cantor incorpora ligeras variaciones en la melodía que suponen la renovación y afinación de los instrumentos por debajo del canto. Aquí el canto de los romances puede ser nasalizado, regulado por la respiración.
Citas
ALVARENGA, Oneyda, Música populare brasileira, Rio de Janeiro, Porto Alegre, São Paulo, Editora Glóbo, 1960.
CASTRO PIRES DE LIMA, Fernando de, “A literature de cordel” en Ensaios etnogáficos II, Lisboa, Fundação national para a alegria no trabalho, 1969.
CAUFRIEZ, Anne, Le Chant du Pain, Paris, Fundação C. Gulbenkian de Paris, 1998.
CAUFRIEZ, Anne, Romances de Trás-os-Montes, Paris, Fundação C. Gulbenkian de Paris, 1998.
DIEGUES, Manuel (Junior), “Cíclos temáticas na literatura de cordel” en Literatura Popular em verso – Estudos, 1971.
MARTINS LAMA, Dulce, “A música na cantoria nordestina” en Literatura popular em verso-Estudos, 1971.
VIEIGAS GUERREIRO, Manuel, Para a história da literatura popular portuguesa, Amadora, Livraria Bertrand, “Biblioteca Breve”, 1978.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Anne Caufriez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aceptado 2016-12-21
Publicado 2016-12-28