La edición digital del Romancero

Autores/as

  • Jerónimo Reguera Investigador independiente

Palabras clave:

Romancero, Edición digital, Humanidades digitales

Resumen

En el mundo académico, la incorporación del proceso de edición digital a la actividad investigadora se abre camino en el debate de las humanidades digitales y otras áreas científicas. En esta línea, se plantea que el actual proyecto de edición del Romancero, que lleva a cabo la Fundación Ramón Menéndez Pidal, integre la edición digital académica junto con las demás tareas investigadoras y que desde la Fundación se participe en la discusión científica sobre nuevos modelos de colaboración entre investigadores en humanidades, ciencias de la información y humanidades digitales.

Citas

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Flor nueva de romances viejos, Buenos Aires, Espasa-Calpe, 1938

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Introducción a la Historia de España, Madrid, Espasa-Calpe, 1947.

MENÉNDEZ PIDAL, Ramón, Romancero Hispánico, Hispano-portugués, Americano y Sefardí, Madrid, Espasa-Calpe, 1953, 2 tomos.

CATALÁN, Diego, Asociación Internacional de Hispanistas, Actas IV, Hacia una poética del romancero oral moderno, 1971.

CATALÁN, Diego, Catálogo General del Romancero Pan-hispánico, Madrid, Universidad Complutense de Madrid-Seminario Menéndez Pidal, 1983.

CATALÁN, Diego, Arte poética del Romancero Oral. Parte 1ª: Los textos abiertos de creación colectiva. Parte 2ª: Memoria, Invención, Artificio, Madrid, Siglo XXI de España Editores-Fundación Ramón Menéndez Pidal, 1997. Disponible en: <http://cuestadelzarzal.blogia.com/2008/060101-arte-poetica-del-romancero-oral.-los-textos-abiertos-de-creacion-colectiva-1-.php>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

CATALÁN, Diego y GONZÁLEZ-CUTRE, Inés de la Cruz, Catálogo analítico del Archivo romancístico Menéndez Pidal / Goyri, Barcelona, Quaderns Crema / Fundación Menéndez Pidal, 1998.

CID, Jesús Antonio, “Semiótica y diacronía del ‘discursoʼ en el Romancero tradicional: Belardos y Valdovinos. El Cid pide parias al moro”, Revista de dialectología y tradiciones populares (RDTP), 37 (1982), 57-92. Disponible en: <http://www.fundacionramonmenendezpidal.org/images/pdfs/Publicaciones_J._A._Cid/CSemitica_y_Diacrona.pdf>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

VALENCIANO, Ana, Los romances tradicionales de Galicia: catálogo ejemplificado de sus temas, Madrid, UCM, 1994.

Disponible en: <http://biblioteca.ucm.es/tesis/19911996/H/3/H3034701.pdf>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

ARMISTEAD, Samuel G., SÁNCHEZ ROMERALO, Antonio y PETERSEN, Suzanne H., Bibliografía del Romancero oral, Madrid, Cátedra Seminario Menéndez Pidal, 1980.

ARMISTEAD, Samuel G., Oral Literature of the Hispanic World, 1994. Disponible en: <http://www.sephardifolklit.org/FLSJ/OLHW1>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

ARMISTEAD, Samuel G., A multimedia archive of ballads and other oral literature in Judeo-Spanish collected from 1957 to 1993. Disponible en: <http://www.sephardifolklit.org>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

ARMISTEAD, Samuel G., “El Romancero y la épica carolingia”, en Actas del VIII Congreso de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, 1999. Disponible en: <http://www.ahlm.es/IndicesActas/ActasPdf/Actas8.1/05.pdf>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

RODRIGUEZ MOÑINO, Antonio, Las fuentes del Romancero General, Madrid, Real Academia Española, 1957.

RODRIGUEZ MOÑINO, Antonio, Diccionario de pliegos sueltos. Siglo XVI, Madrid, Castalia 1970.

RODRIGUEZ MOÑINO, Antonio, Manual bibliográfico de Cancioneros y Romanceros impresos durante el siglo XVII, Madrid, Castalia 1973.

TRAPERO, Maximiano, “Entre la tradición y la improvisación: la décima, un nuevo género poético oral en el mundo hispánico”, en Actas de la Conferencia Internacional “Avances en el estudio de la literatura oral”, Universidad de Belgrado, Dpto. de Filología Hispánica (celebrada del 24 al 26 de noviembre de 2006).

Disponible en: <http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/asmtloc/id/6806>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

SPENCE, Paul, “Edición académica en la era digital: modelos, difusión y proceso de investigación”, Anuario Lope de Vega Texto literatura cultura, [S.l.], v. 20 (enero 2014), 47-83. ISSN 2014-8860.

Disponible en: <http://revistes.uab.cat/anuariolopedevega/article/view/v20-spence>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015

http://dx.doi.org/10.5565/rev/anuariolopedevega.74>.

PIERAZZO, Elena, Digital Scholarly Editing: Theories, Models and Methods, 2014. Disponible en: <http://hal.univ-grenoble-alpes.fr/hal-01182162>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

ROBINSON, Peter, The Principles of the Textual Communities Project, 2014. Disponible en: <http://www.textualcommunities.usask.ca/web/textual-community/wiki/-/wiki/Main/The+Principles+of+the+Textual+Communities+Project>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

SCHREIBMAN, Susan, Digital Scholarly Editing, en Literary Studies in the Digital Age: An Evolving Anthology, 2013 MLA Commons. DOI: 10.1632/lsda.2013.0. Disponible en: <https://dlsanthology.commons.mla.org/digital-scholarly-editing/>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

BEATRIZ MARTÍNEZ, Roxana, ROLDÁN MARTÍNEZ, Ignacio, ROSA RIVERO, Álvaro, “Panorama de las ediciones digitales en el mundo de hoy”, en Texto Digital, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil, v. 11, n. 1 (jan./jun. 2015), 85-104. ISSNe: 1807-9288. Disponible en: <https://periodicos.ufsc.br/index.php/textodigital/>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

PEIRÓ SEMPERE, Julio, FERNÁNDEZ MERINO, Mireya, MARTÍNEZ CARRO, Elena, “Edición digital y electrónica en España: un estado de la cuestión”, en Texto Digital, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil, v. 11, n. 1 (jan./jun. 2015), 339-354. ISSNe: 1807-9288. Disponible en: <https://periodicos.ufsc.br/index.php/textodigital/>. Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

ROJAS CASTRO, Antonio, La edición crítica digital y la codificación XML/TEI, <https://www.academia.edu/17357227/La_edición_crítica_digital_y_la_codificación_XML_TEI> Fecha de acceso: 13 nov. 2015.

Descargas

Publicado

28-12-2016

Cómo citar

Reguera, J. (2016). La edición digital del Romancero. Abenámar. Cuadernos De La Fundación Ramón Menéndez Pidal, (1), 312–327. Recuperado a partir de https://www.fundacionramonmenendezpidal.org/revista/index.php/Abenamar/article/view/21

Número

Sección

Romancero y literatura oral
Recibido 2016-12-28
Aceptado 2016-12-28
Publicado 2016-12-28