Los albores de la documentación romanceril

Experiencias de un editor

Autores/as

Palabras clave:

Romancero, Ecdótica

Resumen

El análisis y la edición de todos los documentos manuscritos e impresos del género romance entre 1420c. y 1520 ofrecen una variada tipología de casos y problemas que el artículo en parte reseña y comenta

Citas

ANTONELLI, Roberto, “Le Origini e il Duecento: Filologia del lettore e Filologia d’autore”, en Emilio Pasquini (ed.), Studi e problemi di critica testuale: 1960-2010. Per i 150 anni della Commissione per i testi di lingua, Bologna, Commissione per i testi di lingua, 2012, pp. 101-126 [118].

Cancionero General [...] por Hernando del Castillo, Valencia 1511, Antonio Rodríguez Moñino (ed.), Madrid, Real Academia Española, 1958.

El Cancionero del siglo XV. c. 1360 – 1520, Brian Dutton (ed.), Salamanca, Universidad, 1990, vol. I.

MARÍN PADILLA, Encarnación, “Arcebispo de Çaragoça”, Romance castellano manuscrito del año 1429, Edición de la autora, 1997.

MARÍN PADILLA, Encarnación – PEDROSA, José Manuel, “Un texto arcáico recuperado para la historia del romancero: una versión aragonesa manuscrita (1448) de Las quejas de Alfonso V”, Revista de Literatura Medieval, XII (2000), pp. 177-191.

RODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio, Nuevo Diccionario de pliegos sueltos poéticos (siglo XVI), Edición corregida y actualizada por Arthur L. F. Askins y Víctor Infantes, Madrid, Castalia-Editora Regional de Extremadura, 1997.

Pliegos poéticos españoles de la Universidad de Praga, Edición facsímil, 2 vols, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1960.

Pliegos poéticos españoles de la British Library, Londres, (Impresos antes de 1601), Edición facsímil, Arthur Lee-Francis Askins (est.), 3 vols., Madrid, Joyas Bibliográficas, 1989-1991.

RUIZ VILA, José Manuel, “Oratio luculenta de laudibus Valentie de Alonso de Proaza. Introducción, Edición Crítica y Traducción”, Liburna 5 [Noviembre 2012], pp. 155-223. Utilizo fotocopia del ejemplar de la Oratio conservado en la Biblioteca Històrica valenciana. He consultado también fotocopia del ejemplar de la Biblioteca Nacional de Madrid gracias a la extraordinaria amabilidad del profesor Ruiz Vila, que agradezco públicamente.

Descargas

Publicado

28-12-2016

Cómo citar

Di Stefano, G. (2016). Los albores de la documentación romanceril: Experiencias de un editor. Abenámar. Cuadernos De La Fundación Ramón Menéndez Pidal, (1), 114–125. Recuperado a partir de https://www.fundacionramonmenendezpidal.org/revista/index.php/Abenamar/article/view/10

Número

Sección

Romancero y literatura oral
Recibido 2016-09-26
Aceptado 2016-10-03
Publicado 2016-12-28